FECHAS Y HORARIOS DEL CURSO: Del lunes 2 al martes 17 de juniol, de 16:00 a 19:00 hora canaria. Las sesiones formativas tendrán una duración de 3 horas y se
Del lunes 2 al martes 17 de juniol, de 16:00 a 19:00 hora canaria.
Las sesiones formativas tendrán una duración de 3 horas y se impartirán los lunes, martes y miércoles, de 16:00 h a 19:00 h (hora canaria).
Este curso está diseñado para proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para introducirse en el modelado y análisis de sistemas energéticos aislados que integren energías renovables (EERR) para la producción de hidrógeno mediante electrólisis. Los participantes aprenderán sobre la tecnología del hidrógeno, sus métodos de producción, transporte, almacenamiento y distribución, así como su aplicación en sistemas energéticos.
Podrán optar a participar en los módulos formativos profesionales de la ingeniería y ramas técnicas, profesionales del sector del hidrógeno, personal investigador, egresados, estudiantes de Máster Universitario y del Grado Universitario relacionado con las ingenierías y ramas técnicas, a falta de presentar su Trabajo Fin de Grado (TFG), así como los profesionales o desempleados que estén interesados en recibir una formación para poder acceder laboralmente a este sector.
Una vez finalizado el plazo de inscripción, se valorarán las solicitudes recibidas y se seleccionarán a los alumnos que formarán parte del curso, en base a la formación y experiencia previa de los candidatos. Preferentemente se tendrá en cuenta a los alumnos residentes en Canarias.
A igualdad de cumplimiento de criterios, se tendrá en cuenta el orden de preinscripción.
El curso se imparte en modalidad online, por lo que será necesario disponer de un portátil, conexión a internet, pantalla, cámara y micrófono.
Las sesiones formativas tendrán una duración de 3 horas y se impartirán los lunes, martes y miércoles, de 16:00 h a 19:00 h (hora canaria).
📌 Nota: Existe la posibilidad de realizar sesiones presenciales para los alumnos de Gran Canaria, las cuales serán retransmitidas en directo para el resto del alumnado.
Para ser evaluados, los estudiantes deberán asistir al menos al 80% de las sesiones. La evaluación se llevará a cabo mediante un test, actividad o trabajo determinado por el docente.
El resultado de la evaluación será Apto/No Apto y, en caso de obtener la calificación de Apto, se procederá a la emisión del certificado correspondiente.
Esta formación está financiada por el proyecto Energía e Hidrógeno Renovable, H2VERDE, financiado por una subvención directa por razones de interés público, social y económico, concedida por el Gobierno de Canarias al Consorcio para el Diseño, Construcción, Equipamiento y Explotación de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), para sufragar gastos de inversión del proyecto denominado “Energía e Hidrógeno Renovable”, con cargo a la inversión 1 del componente 17 (Planes Complementarios de I+D+i con las Comunidades Autónomas) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado con fondos “Next Generation EU”, a través del denominado Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
Leer más
2 (Monday) 16:00 - 17 (Tuesday) 19:00(GMT+01:00)