TALLERES DIVULGATIVOS
H2Verde
Hidrógeno verde:
La clave para un almacenamiento eficiente
El hidrógeno verde permite el almacenamiento a gran escala y a largo plazo de energía renovable y contribuye a la descarbonización de sectores difíciles de electrificar, como el transporte pesado y la industria, y facilita una mayor integración del sistema energético. Una solución energética esencial para avanzar hacia un futuro sostenible y descarbonizado.
La transición hacia energías renovables:
Un paso crucial
La transición hacia las energías renovables es fundamental para combatir el cambio climático. Además de mitigar los impactos ambientales, esta transición ofrece beneficios económicos, sociales y de salud pública, contribuyendo a un futuro sostenible y equitativo.
Almacenamiento de energía:
Maximizando el potencial renovable
Permite capturar el exceso de energía durante períodos de alta producción y liberarla cuando la demanda es mayor, equilibrando así la oferta y la demanda. Esto mejora la estabilidad del sistema eléctrico y reduce costos al optimizar el uso de la energía.
Actividad práctica:
Explorando la cadena de valor del hidrógeno
En este taller, los participantes explorarán la cadena de valor del hidrógeno, desde su producción mediante la electrólisis del agua hasta su almacenamiento y conversión en electricidad usando una pila de combustible. Los talleres están dirigidos al alumnado del tercer ciclo de Educación Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
Objetivos del taller
Comprender la importancia del almacenamiento de energía renovable para garantizar un suministro eléctrico constante y confiable.
Familiarizarse con el funcionamiento de las pilas de combustible y su capacidad para convertir el hidrógeno en energía eléctrica.
Aprender los principios básicos de la electrólisis y cómo descomponer el agua en hidrógeno y oxígeno.
Experimentar con la producción y uso del hidrógeno como fuente de almacenamiento de energía renovable.