31mar(mar 31)16:0016apr(apr 16)19:00Análisis de riesgos en diseño de instalaciones de hidrógenoPreinscripción abierta hasta el 24 de marzo a las 15:00h

Detalles de la formación

FECHAS Y HORARIOS DEL CURSO:

Del lunes 31 de marzo al miércoles 16 de abril, de 16:00 a 19:00 hora canaria.

Las sesiones formativas tendrán una duración de 3 horas y se impartirán los lunes, martes y miércoles, de 16:00 h a 19:00 h (hora canaria).

OBJETIVO:

El objetivo de esta formación sobre análisis en diseño de instalaciones de hidrógeno es dar a conocer a los estudiantes las distintas metodologías para la identificación de riesgos derivados de la práctica con hidrógeno. Adicionalmente se presentarán distintas normativas de referencia, así como casos prácticos para cada una de las metodologías presentadas.

DIRIGIDO A:

Podrán optar a participar en los módulos formativos profesionales de la ingeniería y ramas técnicas, profesionales del sector del hidrógeno, personal investigador, egresados, estudiantes de Máster Universitario y del Grado Universitario relacionado con las ingenierías y ramas técnicas, a falta de presentar su Trabajo Fin de Grado (TFG), así como los profesionales o desempleados que estén interesados en recibir una formación para poder acceder laboralmente a este sector.

Una vez finalizado el plazo de inscripción, se valorarán las solicitudes recibidas y se seleccionarán a los alumnos que formarán parte del curso, en base a la formación y experiencia previa de los candidatos. Preferentemente se tendrá en cuenta a los alumnos residentes en Canarias.

A igualdad de cumplimiento de criterios, se tendrá en cuenta el orden de preinscripción.

COMPETENCIAS:

  • Conocimiento y capacidad para aplicar las distintas metodologías para la identificación de riesgos derivados de la práctica con hidrógeno.
  • Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar las distintas normativas de referencia.
  • Conocimientos y herramientas para poner en práctica las metodologías presentadas.

PROGRAMA Y CONTENIDO:

  • Introducción a los análisis de riesgos
    • Legislación y normativa de referencia
    • Conceptos básicos
    • Metodologías de análisis de riesgos
      • Metodologias cualitativas
      • Metodologias semicualitativas
      • Metodologías cuantitativas
    • Análisis de riesgos en proyectos industriales
  • Metodologías de Análisis de Riesgos PHA
    • Legislación y normativa de referencia
    • Tipología de metodologías PHA
      • What if…?
        • Metodologia y objetivos
        • Requisitos para las sesiones
        • Software y casos prácticos
      • HAZID
        • Metodología y objetivos
        • Requisitos para las sesiones
        • Software y casos prácticos
      • HAZOP
        • Metodología y objetivos
        • Requisitos para las sesiones
        • Software y casos prácticos
  • Metodologías de Análisis Cuantitativo de Riesgo
    • Legislación y normativa de referencia
    • Metodología de realización del ACR
      • Identificación de sustancias peligrosas
      • Escenarios de riesgos e instalaciones AAGG
      • Cálculo de frecuencias
      • Cálculo de consecuencias
      • Cálculo de áreas de planificación
    • Programas de cálculo
      • Simulaciones de fugas (EFFECT/ALHOA)
      • Curvas de isoriesgo (RISKCURVES)
      • Casos prácticos
  • Otras Metodologías De Análisis De Riesgos
    • Documento de protección contra explosiones
      • Normativa de referencia
      • Identificación de sustancias peligrosas
      • Fuentes de escape
      • Clasificación de zonas
      • Fuentes de ignición
      • Evaluación del riesgo
      • Casos prácticos
    • Análisis SIL
      • Normativa de referencia
      • Capas de protección
      • Metodologías de cálculo
        • Risk Graph
        • LOPA

IMPARTIDO POR:

  • Albert Cano Castro: Ingeniero Químico. Técnico acreditado en materia de seguridad y prevención de incendios. Máster Oficial en Prevención de Riesgos Laborales (3 especialidades). Técnico acreditado por Protección Civil para la realización de los Planes de Autoprotección. Consejero de Seguridad ADR con N.º 239.540
  • Cristina Sánchez Blanco: Graduada en Ingeniería Química. Certificado en Seguridad Funcional CFSP 190618 004. Consejero de Seguridad ADR N.º 285.861
  • Marc de Gomis Font: Ingeniero Químico. Técnico acreditado en materia de seguridad y prevención de incendios. Técnico acreditado por Protección Civil para la realización de los Planes de Autoprotección. Consejero de Seguridad ADR con N.º 242.032

METODOLOGÍA:

El curso se imparte en modalidad online, por lo que será necesario disponer de un portátil, conexión a internet, pantalla, cámara y micrófono.

Las sesiones formativas tendrán una duración de 3 horas y se impartirán los lunes, martes y miércoles, de 16:00 h a 19:00 h (hora canaria).

📌 Nota: Existe la posibilidad de realizar sesiones presenciales para los alumnos de Gran Canaria, las cuales serán retransmitidas en directo para el resto del alumnado.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

Para ser evaluados, los estudiantes deberán asistir al menos al 80% de las sesiones. La evaluación se llevará a cabo mediante un test, actividad o trabajo determinado por el docente.

El resultado de la evaluación será Apto/No Apto y, en caso de obtener la calificación de Apto, se procederá a la emisión del certificado correspondiente.


Esta formación está financiada por el proyecto Energía e Hidrógeno Renovable, H2VERDE, financiado por una subvención directa por razones de interés público, social y económico, concedida por el Gobierno de Canarias al Consorcio para el Diseño, Construcción, Equipamiento y Explotación de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), para sufragar gastos de inversión del proyecto denominado “Energía e Hidrógeno Renovable”, con cargo a la inversión 1 del componente 17 (Planes Complementarios de I+D+i con las Comunidades Autónomas)  del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado con fondos “Next Generation EU”, a través del denominado Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

 

Leer más

Fechas del curso

March 31 (Monday) 16:00 - April 16 (Wednesday) 19:00(GMT+01:00)